La actual tableta viene de lejos. No, no es un invento reciente. Su historia se remonta, aunque parezca extraño, a finales del S. XIX, cuando el estadounidense Elisha Gray creó un mecanismo capaz de reproducir la letra producida por una máquina en otra. Gracias a ello se acabó creando el fax.Y sí, ha sido la base de las tablets actuales.
Durante el S.XX se desarrollaron innumerables ordenadores portátiles a modo de lo que hoy conocemos como tablets. Ejemplo de ello es el Dynabook, un dispositivo desarrollado en 1968 por Alan Kay. Pese a todo, la primera tableta como tal, es, por consenso, la Gridpad Pen Computer, comercializada por GridSystems en 1989.
En los últimos veinte años, Apple ha tomado el relevo comandando una nueva hornada de tabletas que por fin se asientan entre los consumidores. Sin embargo, no es la única marca que las ofrece. Para que puedas comprar la que más se adapta a tus necesidades hemos elaborado esta guía de compras con las 7 mejores tabletas de 2020.
Resumen:
- Las Mejores Tabletas (2020)
- 1. Samsung Galaxy Tab A - ¿Quién dijo que la gama media no puede ser excepcional?
- 2. Yotopt Tablet 10.1" - La virtud de lo desconocido, un valor a la alza
- 3. Huawei MediaPad T5 - Una tablet gama básica con prestaciones de gama media
- 4. Alcatel Pixi 3 10" - Para presupuestos ajustados, una solución de calidad
- 5. BQ/Aquarius M10 HD/FHD - Modernidad y calidad a un precio de escándalo
- 6. Beista Tablet 10.1" - 12 meses de garantía para un producto ultraeconómico
- 7. LNMBBS Tablet 10.1" - Batería de máxima durabilidad y sonido HI-FI
- Guía de compras - Aprende a comprar la mejor tablet en función de tus necesidades
Las Mejores Tabletas (2020)

1. Samsung Galaxy Tab A - ¿Quién dijo que la gama media no puede ser excepcional?
Los pros:
Los contras:
Si buscas las mejores tablets, es posible que busques una Samsung Galaxy TAB A. Porque sin duda, es una de las mejores tabletscalidad/precio. Con su pantalla de 10.1 pulgadas y su resolución Full HD (1920 x 1200), se postula como un inversión casi obligada si quieres disfrutar al máximo de películas o juegos.
Más allá de este punto, la Samsung Galaxy Tab A es también una de las mejores tablets del mercado gracias a su procesador de 8 núcleos. Con él se garantiza un rendimiento superlativo, en el que los escenarios multitarea fluyen ágiles y sin molestos parones. A esto se le suman dos cámaras (una trasera y otra delantera) de gran calidad.
Eso sí, aunque la Samsung Galaxy Tab A es una de las mejores tablets calidad/precio, presenta sus desventajas. La primera es la de su peso, que hace de ella una opción no muy manejable. De todas formas, es algo que se olvida pronto cuando compruebas que ofrece las mismas prestaciones que otros modelos por la mitad de precio.
Como colofón, presenta una capacidad de almacenamiento de 32 GB (ampliable mediante tarjeta MicroSD). Además, su memoria RAM es 2 GB, más que suficiente para los usuarios medios. En cuanto a su batería, permite unas 12 horas de reproducción continua de vídeos. Un dato sobresaliente por menos de 175 €.NuestraAyuda.com comprometidos con cada uno para proporcionarle información clara y relevante para elegir el producto más adecuado para sus necesidades.
Nuestro objetivo es ganar tiempo ofreciéndole solo los mejores productos del momento

2. Yotopt Tablet 10.1" - La virtud de lo desconocido, un valor a la alza
Los pros:
Los contras:
Que sí, que probablemente sea la primera vez que oyes el término Yotopt. ¿Qué marca es esa? ¿Puedo fiarme? Seguramente te estarás preguntando esto. Y nosotros tenemos la respuesta: sí. Porque la Yotopt Tablet 10.1 es otra de las mejores tablets baratas. Si todavía lo dudas, los menos de 90 € que cuesta pude que te empiecen a convencer.
Su procesador Quad Core A7 1.3 GHz MT6580 ofrece una velocidad a la altura de otras opciones más caras. Si buscas una de las mejores tabletsbaratas para llevar a cabo tareas cotidianas como navegar por internet o usar redes sociales, la Yotopt Tablet 10.1 esideal para ti. Eso sí, no pretendas destinarla a gaming.
En cuanto a su pantalla, es de 10.1 pulgada y ofrece resolución HD. Gracias a ello puedes disfrutar de películas y vídeos con una gran claridad, lo que ayuda a reducir el cansancio de tus ojos. Gracias a su sistema operativo Android, te permite disfrutar de las aplicaciones más populares (algo ideal si tienes hijos y buscas entretenerlos).
Completa sus prestaciones con una cámara de calidad media, pero magnífica para capturar los momentos inolvidables que pases con familia y amigos. Gracias a su almacenamiento de 16 GB (ampliable a través de MicroSD) permite guardar todo tipo de archivos. Todo ello con 2 GB de RAM, cifra que supera las expectativas para este tipo de tabletas.

3. Huawei MediaPad T5 - Una tablet gama básica con prestaciones de gama media
Los pros:
Los contras:
Lo primero que cabe destacar de la Huawei MediaPad T5 es la calidad de sus materiales. Aunque combina plástico y metal, son de primera calidad. Con ello se garantiza una vida útil dilatada que le permite situarse entre las mejores tablets baratas de la actualidad. Y es que puede ser tuya por menos de 190 €.
Disponible en colores negro y oro champán, no destaca ni por su finura (presenta un grosor de 7,8 mm) ni por su ligereza (460 gramos). Sin embargo, estos guarismos están por debajo de la media si tenemos en cuenta su precio. Además, lo compensa con una pantalla de 10.1 pulgadas y una resolución full HD (1920 x 1200).
El procesador HiSilicon Kirin 659 ofrece la nada despreciable cifra de 8 núcleos y está desarrollado por la propia Huawei, lo que asegura un rendimiento máximo. La frecuencia de reloj o velocidad del procesador es elevada, ya que va de los 1.7 a los 2.36 GHz (en modo turbo). En cuanto a la RAM, se ofrece en versiones de 2 y 3 GB.
Estas cifras de memoria RAM van ligadas a las de almacenamiento. Por tanto, la versión de 2 GB de RAM ofrece 16 GB de almacenamiento, mientras que la de 3 GB de RAM presenta 32 GB (22 GB reales, ya que el resto los ocupa el sistema operativo). Respecto a la batería, cumple gracias a sus 5100 mAh o lo que es lo mismo, 10 horas de duración.

4. Alcatel Pixi 3 10" - Para presupuestos ajustados, una solución de calidad
Los pros:
Los contras:
Otra de las mejores tablets baratas es la Alcatel Pixi 3. Por un precio inferior a los 80 €, es una opción sencilla y sin pretensiones. Pese a ello, ofrece un tamaño de pantalla dentro de la media (10 pulgadas) y la capacidad de reproducir vídeos en HD (1280 x 800). Sin duda, sinónimo de comodidad a la hora de ejecutar contenido multimedia.
Otro de los puntos fuertes que convierte a la Alcatel Pixi 3 en una de las mejores tabletsdel mercado es la posibilidad de añadirle un teclado. Sin duda, una gran noticia para los usuarios más tradicionales. Eso sí, todo su diseño está hecho a base de plástico, y aunque este es de primerísima calidad, no ofrece la robustez de otras opciones.
Por otro lado, la Alcatel Pixi 3 10" es una gran opción para compartir, ya que permite crear varios usuarios. Además, ofrece dos cámaras bastante buenas para ser una opción de gama media/baja (0.3 y 2 megapíxeles respectivamente). En cuanto a la batería, sus 4060 mAh la sitúan como una inversión sólida, pero mejorable.
El almacenamiento de 8 GB la asienta entre las mejores tabletscalidad/precio, sin embargo su 1 GB de RAM la restringe al uso cotidiano más limitado. Pese a ello, su procesador MT8127 consume muy poca energía, lo que evita problemas de velocidad a causa del aumento de la temperatura en el interior del dispositivo.

5. BQ/Aquarius M10 HD/FHD - Modernidad y calidad a un precio de escándalo
Los pros:
Los contras:
La tablet BQ Aquarius M10 está disponible en dos versiones: HD y Full HD. Ambas son dos opciones sensacionales en términos de calidad/precio. Su precio, en torno a los 200 euros, te permite disfrutar de prestaciones de primera. Eso sí, tampoco esperes algo fuera de serie, ya que su procesador presenta ciertas limitaciones.
La gran baza ganadora de la versión Full HD del BQ Aquarius M10 es su pantalla. Con una resolución de 1920 x 1080 te permite disfrutar como pocas de los juegos y películas que reproduzcas en ella. El modelo HD, aunque con una resolución peor, cumple con creces. Todo dependerá, entonces, de tu presupuesto y tu nivel de exigencia.
A nivel de uso es una opción simple, con un diseño sencillo y directo. Dispone de 2 GB de memoria RAM, algo más que suficiente para los usuarios de nivel medio/bajo. Además, goza de un sistema operativo Android actualizable, así como de dos cámaras (una frontal y una trasera) de 5 y 8 megapíxeles respectivamente.
Gracias a su tecnología Dolby Atmos, que incorporan ambas versiones, ofrece una calidad de sonido envolvente. Además, a un nivel más superficial, está disponible en diferentes acabados (negro y blanco), lo que te permite elegir no solo la versión que mejor encaje contigo a nivel técnico, sino también a nivel estético.

6. Beista Tablet 10.1" - 12 meses de garantía para un producto ultraeconómico
Los pros:
Los contras:
Lo primero que llama la atención de la Beista Tablet 10.1", y que la sitúa como una de las mejores tablets calidad/precio, es su diseño. A base de metal y disponible en varios colores, es toda una garantía de solidez y sofisticación poco vistas en las opciones de gama media/baja. Todo ello con apenas 1 centímetro de grosor.
En cuanto a su tamaño, no es lo que se dice discreta, pero tampoco supera por mucho la media del resto de alternativas. Por ello, sus 24 x 17 centímetros y sus 400 gramos de peso no suponen una desventaja. Aunque si buscas algo ultra ligero debas invertir en otra opción o buscar opciones de gama superior.
Sus bazas ganadoras son una pantalla multitáctil de 10.1", una resolución HD (1280 x 800) y un procesador AMD de 1.3 GHz que resultan ideales para el ocio audiovisual (reproducción de películas y vídeos en redes sociales). A esto se le añade una capacidad de almacenamiento de 32 GB y una conectividad fluida.
Además, el precio, inferior a 100 €, la confirma como una de las mejores tabletsbaratas del mercado. Por otro lado, su batería de 5700 aMH la sitúa entre una de las mejores de su rango, ya que este tipo de opcionesrara vez rondan los 6000 aMH. Esto se traduce en unas 10 horas de uso continuado sin necesidad de carga.

7. LNMBBS Tablet 10.1" - Batería de máxima durabilidad y sonido HI-FI
Los pros:
Los contras:
La LNMBBS es una opción de nombre impronunciable, pero que no le impide estar entre las mejores tablets del mercado. Gracias a su resolución HD (1280 x 800) y su pantalla LCD IPS, ofrece un deslumbramiento menor y un brillo superior al de muchos de sus competidores. Con ello, se jactan de ser la opción ideal para el ojo humano.
Por otro lado, presenta una memoria RAM de 2 GB, lo que garantiza fluidez siempre y cuando la destines a usos cotidianos y no al gaming. Ofrece, además, 32 GB de memoria interna (ampliables a 128 GB a través de una tarjeta externa). Con esto tendrás más que suficiente para almacenar vídeos, imágenes o cualquier otro archivo.
Su sistema operativo Android ostenta el ya común procesador Quad Core 1.3 GHz. Con él podrás ejecutar prácticamente cualquier aplicación con tiempos de carga mínimos y una gran fluidez. Además, gracias a su conexión WiFi y compatibilidad 3G podrás navegar con una rapidez envidiable incluso con aplicaciones abiertas en segundo plano.
Como colofón, presenta una pantalla táctil a base de cristal y de alta densidad. Algo que permite una experiencia táctil precisa, que no renuncia ni a la facilidad de uso ni a la calidad en los materiales de la pantalla. Además, utiliza unos altavoces exclusivos que ofrecen un sonido HI-FI poco común en este tipo de dispositivos móviles.

Guía de compras - Aprende a comprar la mejor tablet en función de tus necesidades
Si estás pensando en hacerte con una de las mejores tablets baratas o no, debes tener en cuenta una serie de aspectos. No basta con comprar sin más. Cada usuario es único y así lo son sus necesidades. Por ello, hemos elaborado esta pequeña guía. Esperamos que te ayude a resolver posibles dudas y a comprar lo que realmente necesitas.
¿Por qué merece la pena comprarse una tableta?
Si estás pensando en comprar una de las mejores tablets baratas o no, que sepas que hay innumerables ventajas en ello:
- Manejabilidad: las tablets suelen pesar unos 500 gramos (las ultraligeras pueden llegar a bajar de los 300). Además, aunque sean grandes, no suelen ocupar mucho espacio. Gracias a ello podrás llevarlas a cualquier parte, desde viajes a reuniones con amigos.
- Miles de aplicaciones disponibles: gracias a la Google Play Store o la App Store podrás descargar miles de aplicaciones. No solo te podrás divertir, sino que podrás usar programas interesantísimos que con otros tipo de dispositivos no podrías o, de hacerlo, su uso resultaría limitado.
- Precios: en la actualidad, algunas de las mejores tablets del mercado son muy baratas. Puedes encontrar productos de gran calidad por precios que van de los 80 a los 250 €. Prestaciones de primera por mucho menos de lo que cuesta un ordenador portátil o de sobremesa.
- Sencillez: las mejores tablets baratas o de gama alta destacan por su facilidad de uso. Esto quiere decir que puedes sacarles el máximo partido sin necesidad de tener unos conocimientos informáticos o tecnológicos elevados. Además, gracias a su sistema táctil son extremadamente versátiles.
- Autonomía: la batería de una tableta de calidad puede durar entre 7 y 10 horas. Gracias a ella, podrás trabajar, ver vídeos o simplemente consultar tu correo electrónico estés donde estés. Y en el momento de cargarla, buenas noticias (casi todas llegan al 100 % en un par de horas).
Sistema operativo
A día de hoy, las tabletas pueden presentar uno de estos sistemas operativos. Cada uno de ellos presenta sus pros y sus contras. Tenlo en cuenta cuando vayas a compra una de las mejores tablets del mercado:
- Android: es el sistema operativo de Google. Muy versátil y con gran presencia en el mundo de la tecnología. Casi todas las aplicaciones ofrecen una versión Android. El inconveniente es que no todas las tabletas permiten tener la última actualización del sistema.
- iOS: el sistema operativo del gigante Apple. Dispone también de una gran cantidad de aplicaciones. Algunas de ellas incluso en exclusiva. Sin embargo, pese a que es más fácil de actualizar, presenta muchas más restricciones que Android, algo que limita su uso.
- Windows: el sistema operativo utilizado por Microsoft. Cada vez hay menos tabletas ajenas a la empresa creada por Bill Gates que apuesten por este sistema operativo. Es útil en ambientes laborales, sin embargo, si buscamos una tabletpara ocio, la interfaz Windows para estos sistemas es un tanto abigarrada.
- Fire OS:es el sistema operativo que utilizan las tabletas de Amazon. Desgraciadamente, no es compatible con las aplicaciones oficiales de Google. Sin embargo, dentro de su mapa de acción cuenta con una sólida paleta de opciones y una más que interesante comunidad.
Tamaño de la pantalla
En función de para qué quieras una de las mejores tablets baratas o de gama alta deberás decantarte por un tamaño de pantalla u otro. A grades rasgos dispones de tres tipos:
- El primero de ellos es el mini (7 y 8"). Gran opción para ver vídeos o leer sin grandes pretensiones. Su gran ventaja es la manejabilidad. Además, son tan discretas que te permiten guardarlas en casi cualquier sitio.
- El término medio lo encuentras en las medias (9 y 11"). Son las que ofrecen más modelos y marcas. Ideales para estudio, pero también para ocio gracias a sus imponentes resoluciones.
- Las grandes presentan pantallas de 11" en adelante. Son una alternativa ideal al ordenador en caso de que seas estudiante universitario o te la exijan en el trabajo. Generalmente, funcionan mejor al conectar un teclado, ya que su ergonomía se reduce al intentar usarlas solo con una mano.
Almacenamiento interno y memoria RAM
Son dos aspectos muy importantes pese a que su cariz técnico te pueda confundir o resultar menos interesante. Sin embargo, de ambos dependerá, en gran medida, el rendimiento y las posibilidades de tu tablet. Cuanto mayor sea la memoria RAM, más rápido podrá trabajar el dispositivo en contextos multitarea.
Eso sí, una buena memoria RAM tampoco funciona en condiciones sin un buen procesador. En función de los núcleos de este y su frecuencia de reloj, la tablet irá más o menos rápido. Ten en cuenta este aspecto si buscas una opción destinada al consumo masivo de contenido multimedia o a la ejecución de varias aplicaciones a un tiempo.
El sistema operativo también influye en la memoria RAM. Por ejemplo, las mejores tablets baratas o de gama alta de Apple ofrecen una mayor eficiencia en cuanto al uso de esta memoria. Sin embargo, Android tira más de ella, con lo que si pretendes instalar muchas aplicaciones o incluso jugar a juegos, necesitarás más.
De todas formas, si buscas una opción para uso cotidiano y el visionado de películas, 2 o 3 GB de memoria RAM son más que suficientes. Incluso si vas a limitar su uso a consultas esporádicas y redes sociales, 1 GB de memoria RAM podría sobrarte. Sin embargo, valores tan bajos puede acarrearte problemas a la larga.
En cuanto al almacenamiento interno, lo primero que debes saber es que muchos modelos permiten aumentarlo a través de opciones como las tarjetas MicroSD o similares. Se trata de la capacidad para almacenar archivos y aplicaciones del dispositivo. Generalmente, esta es de 8, 16 o 32 GB.
Valora cuánto vas a usar la tableta. Si solo la quieres para almacenar fotos familiares y alguna que otra cosa más, las de 8 o 16 GB serán más que suficiente. Sin embargo, si buscas instalar muchas aplicaciones o incluso jugar, busca una de 32 GB, con buena memoria RAM y la posibilidad de utilizar tarjetas MicroSD o similares.
Las mejores tablet, ¿LTE o no LTE?
Las mejores tablets baratas o no ofrecen diferentes prestaciones en función de su conectividad. Para comprar la que más se adecúe a tus necesidades debes valorar si la quieres para utilizar en casa, en el trabajo o cuando estés por ahí (ya sea de viaje o simplemente dando un paseo). Entonces, podrás decidirte por una u otra con rigor.
La conectividad más común en este sentido es la Wi-Fi y la Bluetooth. Sin embargo, hay variaciones. Los modelos más modernos ofrecen Bluetooth 5.0 o una Wi-Fi con alcance mayor. Esto afecta mucho a la transferencia de datos, reduciendo los tiempos de descarga, algo que agiliza el uso del dispositivo.
Si buscas un modelo para usar en cualquier momento, lo mejor es que compres una tableta LTE, es decir, compatible con 4G. Gracias a ello podrás disfrutar de internet en cualquier lugar. Eso sí, ten en cuenta que dicho escenario te obligará a tener una tarifa de datos propia, lo que supone un desembolso extra mensual.
Diseño y acabado
Por último, una cuestión a priori baladí, pero crucial. El diseño y el acabado. Por una parte, debes comprar una opción que te convenza a nivel de diseño. La tableta debe ser un reflejo de tu personalidad. No compres una cualquiera, sino una con un color y un diseño que cubra plenamente tus expectativas.
Por otro lado, el material de la misma es crucial. Sobre todo si vas a dejar que tus hijos la utilicen. ¿Por qué? Porque las mejores tablets baratas a base de aluminio u otros materiales robustos garantizan una mayor durabilidad. Con las de policarbonato o plástico puedes ahorrar en la compra, pero a la larga seguramente lo notes.