• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

NuestrAyuda

¡Elige solo el mejor producto!

  • Inicio
  • Tecnologia & Electrónica
  • Actividad Outdoor
  • Bebé y Niño
  • Belleza
  • Sobre Nosotros
  • Contacto

Top 7 Mejores Routers Wifi del Mercado en 2021

8 enero 2020 escrito por Martín

El internet se ha convertido en las últimas décadas en un elemento imprescindible en cualquier hogar. Cada vez necesitamos un internet más rápido y más fiable, de ello depende que no tengamos interrupciones ni sobresaltos cuando estemos trabajando, comunicándonos con nuestros familiares y amigos o simplemente entreteniéndonos.

Hasta hace poco, la mayoría de nosotros quizás no nos hubiéramos ni si quiera planteado que las diferentes opciones de routers podían tener una influencia significativa en la velocidad de nuestra red o en la fiabilidad de nuestra conexión. Normalmente nos hubiéramos conformado con el router que nos hubiera traído nuestra compañía de internet sin hacer muchas preguntas. Sin embargo, lo cierto es que estas opciones no son siempre las más fiables ni las que mejores prestaciones ofrecen.

Por eso queremos hacer un repaso a algunas de las mejores opciones que ofrece el mercado de los router wifi y los smart router wifi, y explicarte algunos de los conceptos básicos sobre estos aparatos. Con ello seguro que estarás en mejor posición para decidir qué opción es la que más se ajusta a tus necesidades, conseguirás aumentar la señal de tu router wifi y dirás adiós a muchos de tus incómodos problemas de conexión. Allá vamos.

Resumen:

  • Los Mejores Routers Wifi de 2020
    • 1. TP-Link TL-WR841N
    • 2. Xiaomi MI Router 3
    • 3. ASUS RT-AC1200G+
    • 4. Tenda AC6
    • 5. TP-Link TL-WR940N
    • 6. Google Router Wifi
    • 7. Huawei E5573C
  • Guía de compra – Cómo elegir el mejor router Wifi
    • ¿Qué debemos saber?
    • ¿Qué es eso de las bandas, el Band Steering, el Beamforming y el MU-MIMO?
    • Conexión cableada y puertos USB
    • ¿Me conviene un Router 802.11ac?
    • ¿Conexión 4G LTE?
    • ¿Qué software de gestión es el mejor?
    • ¿Cómo usar el router como repetidor wifi sin cables?
    • IPconfig

Los Mejores Routers Wifi de 2020

TP-Link-TL-WR841N

1. TP-Link TL-WR841N


  • 300 Mbps
  • 2.4 GHz Wi-Fi coverage
  • Ethernet Ports: 10/100Mbps (4 LAN + 1 WAN) ports
  • WPA / WPA2 Encryptions

Los pros:

  • Gran fiabilidad a bajo precio
  • Buen hardware
  • Configuración fácil

Los contras:

  • Antenas no flexibles
  • Alcance algo menos amplio que opciones más caras

Empecemos por este TP-Link sencillo pero funcional. Se trata de un dispositivo que integra un switch de 4 puertos y un router con el que se puede compartir la conexión a Internet. Cuenta con una tecnología MIMO 2T2R que permite unas prestaciones bastante avanzadas para su rango de precios y que lo convierten en el equipo adecuado para la mayoría de las tareas. Otra de sus ventajas principales es su diseño simple y elegante que incorpora el botón WPS para una configuración rápida de seguridad. Es compatible con el estándar de encriptación WPA2, pensado para proteger a la red de ataques externos.

La velocidad de 300 Mbps Wi-Fi que ofrece esta opción cubrirá tus necesidades diarias de Internet sin problemas. Su cobertura Wi-Fi es confiable y de alcance amplio (2.4 GHz con dos antenas de 5dBi). Es una opción cómoda en el sentido de que permite una gestión sencilla del ancho de banda y garantiza la calidad de la transmisión multimedia. Además de eso, cuenta con las funciones de control parental y red invitada, a través de las cuales puede administrarse cuándo y cómo los dispositivos conectados pueden acceder a internet.  Así asegurarás la red principal y podrás crear otras para visitantes.

Tampoco podemos olvidarnos de su precio, que lo hace una opción asequible para todos los bolsillos y lo pone en una posición destacada en la relación calidad-precio. Por todo ello, sin duda, se trata de una opción a tener muy en cuenta.

NuestraAyuda.com comprometidos con cada uno para proporcionarle información clara y relevante para elegir el producto más adecuado para sus necesidades.
Nuestro objetivo es ganar tiempo ofreciéndole solo los mejores productos del momento 😊

xiaomi-mi-router-3

2. Xiaomi MI Router 3


  • Speed of Ethernet Port: 100Mbps
  • WiFi Distance : 100m
  • Transmission Rate: 1167Mbps
  • LAN Ports: 2 ports

Los pros:

  • Versatilidad y eficacia como repetidor
  • Buen precio
  • Funcionalidad

Los contras:

  • Manual en inglés
  • Solo tiene tres entradas de cable ethernet

Por un precio ligeramente superior pero todavía asequible, este Xiaomi Mi Wifi Router 3 es una muy buena opción si lo que buscas es un producto polivalente y una conexión de calidad. Podrás utilizar este producto tanto como router principal como repetidor wifi sin cables.

Con esta opción contarás con una una red WiFi rápida y confiable, y además tendrás varias características adicionales. El router admite la función de doble banda, lo que significa que se puede transmitir tanto en la banda de 2,4 GHz como con la de 5 GHz. Esto implica que si tienes un teléfono o un portátil con compatibilidad con 802.11a / ac (5 GHz), sentirás una mayor velocidad y respuesta.

¿Qué más ofrece este aparato? Estas son algunas más de sus características. Tiene un procesadorMT7620A, ROM de 128MB SLC Nand Flash, RAM de 128MB DDR2 y protocolos de wifi en 802.11n, 2.4GHz 2X2 (con una velocidad de hasta 300Mbps) y 5GHz 2X2 (con una velocidad de hasta 867Mbps). Viene con unos indicadores LED en colores rojo, azul y amarillo. Cuenta con 2 puertos lan 10/100, 1 puerto wan 10/100 y 4 antenas de alta ganancia. Su gestión y configuración se hace a través de una app disponible para ios y android. (Para los que no habléis inglés, es importante tener en cuenta que su manual viene en ese idioma).

No hay duda de que con este router gozarás de una conexión a internet saludable y mejorarás notablemente el wifi del router de la compañía de internet usándolo como repetidor. De nuevo, una opción confiable a un buen precio.

ASUS-RT-AC1200G-router-wifi (1)

3. ASUS RT-AC1200G+


  • 1167 Mbps
  • Multi-purpose USB 2.0 ports for 3G/4G
  • 4 X LAN or DMZ - Gigabit - RJ45
  • Ethernet Ports: 4 ports

Los pros:

  • Gran rango y alcance
  • Compatibilidad y rendimiento
  • Capacidad de personalización

Los contras:

  • Tamaño algo más grande
  • Rango de precios superior

Con esta opción de Asus pasamos a un escalafón superior en cuanto a gama (y por tanto también en cuanto a precio). Si estás pensando en actualizar tu red al estándar AC y tener una cobertura ininterrumpida, atento.

Se trata de Router inalámbrico Dual-band con 4 antenas de alta ganancia y un diseño pensado para ampliar la cobertura. Con su rendimiento 802.11ac no tendrás ningún problema para ver vídeos 4K Ultra HD, jugar online, o realizar tranquilamente otras tareas exigentes. Su puerto USB 2.0 permite compartir archivos, conexión 3G/4G, y conectar impresora y otros dispositivos de manera fácil y eficiente. Además, el ASUS AiCloud permite acceder, compartir y reproducir los archivos almacenados en tu PC en cualquier dispositivo por medio de streaming.

Con esta opción te asegurarás también una alta velocidad. Contiene un chip Boradcom que ofrece hasta 867 Mbps en la banda 5 GHz, lo que supone una velocidad 3 veces superior a el estándar inalámbrico normal. En estas condiciones no te hará falta conexión por cable para ninguna de tus tareas.

A todos nos gusta tener una cobertura amplia y una señal más potente tanto en nuestra casa como en nuestro entorno de trabajo. Con sus 4 antenas de alta ganancia y su amplificador, la buena conectividad está asegurada. Su tecnología garantiza la mayor cobertura, el aumento de velocidad de datos dinámicos y la estabilidad de conexión.

Por último, el EZ Switch permite cambiar entre los modos “router” y “punto de acceso” de modo muy simple. El modo router ofrece una conexión inalámbrica y por cable estándares; el modo punto de acceso, por otro lado, permite añadir conectividad inalámbrica a routers por cable. Podrás seleccionar el modo que necesites en una interfaz bastante intuitiva y fácil de usar y conectarte al instante de la manera que más te convenga.

Una opción muy sólida.

router-wifi-tenda-ac6-1200mbps

4. Tenda AC6


  • 1,2 Gbit/s (867Mbps at 5GHz y 300Mbps at 2,4GHz
  • 1x10/100Mbps WAN port
  • 3x10/100Mbps LAN ports
  • 4x5dBi external antennas
  • Ethernet Ports: 4 ports

Los pros:

  • Estabilidad
  • Tecnología Beamforming
  • Variedad de funciones

Los contras:

  • Configuración menos sencilla
  • Potencia inferior a las opciones de alta gama

Potencia, cobertura y fiabilidad, eso te ofrecerá este router Tenda AC6. El AC6 es un Router WiFi de doble banda inteligente que te proporcionará una potente señal y un rendimiento estable. Es compatible con el estándar Wi-Fi de 5ª generación 802.11ac y cuenta con una velocidad de banda total de hasta 1167 Mbps. La CPU de 900 MHz de Broadcom con la que cuenta, ofrece un rendimiento rápido y estable.

Para hacernos una idea de las prestaciones, este router multiplica por dos la capacidad de penetración a través de las paredes en comparación con los routers convencionales. Esto es así gracias a sus amplificadores de alta potencia, su tecnología Beamforming y sus 4 antenas de alta ganancia de 5 dBi. Con todo ello no te faltará cobertura. De hecho, el AC6 puede concentrar las señales inalámbricas dispersas en una sola dirección, alargando la transmisión de la señal WiFi un 70% más, lo que ofrece una transmisión de datos mucho más estable.

De forma similar a la opción anterior, el Tenda ofrece conexión a Internet más rápida y menos interferente en la banda de 5 GHz. A su vez, gracias a la banda complementaria de 2,4 GHz, se pueden conectar más terminales a la vez. De nuevo, esto te permitirá realizar tareas exigentes sin problemas. La velocidad de procesamiento 3 veces más rápida que los router comunes, permite, por ejemplo, disfrutar de una experiencia FaceTime sin latencia.

En cuanto a diseño, este router se inspira en el famoso B2 Stealth and Strategic Bomber. Quizás es algo más grande que las anteriores opciones, pero ofrece un aspecto futurista y original que, según los gustos, puede resultar interesante.

Además, cuenta con las funciones de control parental (una función que permite a tus hijos acceder solo a sitios web apropiados en los momentos adecuados), lista negra (que permite identificar dispositivos desconocidos para que no se pueden conectar al AC6), red de invitados (que ofrece crear una red dedicada a sus invitados, lo que les permite acceder a Internet sin una contraseña de WiFi) y comprobación de seguridad (una función que ayuda a diagnosticar y solucionar problemas de seguridad para proteger tu red).

router-wifi-tp-link-tl-wr940n

5. TP-Link TL-WR940N


Caractéristique_Techniques si dispos
Caractéristique_Techniques si dispos

Los pros:

  • Funcionalidad y buena velocidad
  • Precio asequible
  • Configuración sencilla

Los contras:

  • Opción básica
  • Alcance medio

Con este TP-Link tendrás un hot-spot en tu propia casa sin gastarte una fortuna. Con él podrás aumentar la velocidad de tu conexión inalámbrica hasta los 450Mbps. Cuenta con un modo llamado Speed Boost que se puede activar en el menú de gestión web, con el que aumentarás tu velocidad considerablemente. Con tasas de hasta 450Mbps, no hay duda de que podrás disfrutar sin problemas de tareas como streaming de vídeo en HD y gaming.

¿Qué hay del alcance? Las 3 antenas externas de 5dBi combinadas con una tecnología de calidad proporcionará a los usuarios que se decanten por esta opción una potente cobertura y una fuerte intensidad de señal en cualquier rincón de su casa u oficina.

Cuenta también con tecnología MIMO, lo que crea un rendimiento inalámbrico avanzado. Si eres dueño o trabajas en una pequeña empresa o si tienes la oficina en casa, esta opción puede ser interesante para ti.

La configuración es bastante fácil. Podrás hacerlo en pocos minutos gracias a su interfaz web y a su app Tether. Estos medios proporcionan una manera más fácil de acceder y gestionar tu router con tu smartphone, y te permite disfrutar de tu dispositivo de manera ágil y rápida.

Además, el equipo ofrece un control de ancho de banda basado en IP que permite a los administradores determinar la cantidad de ancho de banda asignado a cada PC, maximizando así el rendimiento de la conexión.

Para acabar, el estándar de encriptación WPA/WPA2 del aparato asegura que la conexión inalámbrica sea segura frente a intrusos (su configuración Wi-Fi es instantánea; solo hay que presionar el botón “WPS”).

En definitiva, un router muy confiable, funcional y a buen precio.

router-wifi-google-home

6. Google Router Wifi


Caractéristique_Techniques si dispos
Caractéristique_Techniques si dispos

Los pros:

  • Diseño moderno y elegante
  • Sencillez
  • Estabilidad

Los contras:

  • Direccionamiento de la señal
  • Alcance

Sencillez, estabilidad, rapidez y diseño. Así podríamos definir resumidamente lo que ofrece este modernísimo router wifi de Google.

Sin duda, lo primero que llama la atención es su diseño, completamente diferente al resto y caracterizado por su aspecto sencillo, elegante y moderno. Complicado que desentone.

Sus controles son sencillos y para toda la familia. Con él podrás programar una pausa en la conexión Wi‑Fi en los dispositivos de tus hijos —por ejemplo— a la hora de dormir o la de cenar (además de bloquear el acceso a millones de sitios web con contenido explícito).

Controlarás la red fácilmente usando aplicación Google Wifi², que te permite ver los dispositivos conectados, realizar pruebas de velocidad, solucionar problemas rápidamente, configurar una red de invitados y mucho más.

Se trata de una opción simple pero eficaz alineada con los principios asociados a Google: sencillez e inteligencia. Sin duda, obtendrás una experiencia fiable y flexible que te permita utilizar tus dispositivos y realizar tus actividades online sin esfuerzo.

En cuanto atributos técnicos, aquí van unos cuantos. Es inalámbrico: con AC1200 2 x 2 Wave 2 Wi-Fi (ampliable en malla). Tiene doble banda Wi-Fi (2.4GHz/5 GHz), IEEE 802.11 a/b/g/n/ac, TX Beamforming y Bluetooth Smart Ready. Cuenta con 2 puertos Gigabit Ethernet para punto Wi-Fi, WAN y LAN en punto Wi-Fi primario; ambos actúan de puertos LAN en puntos adicionales Wi-Fi. En lo referente a seguridad, dispone de WPA2-PSK, actualizaciones automáticas e Infineon slb 9615. Por último, su memoria es de 512 MB RAM, 4 GB eMMC Flash, y tiene un procesador Quad-Core ARM CPU, cada Core siendo de hasta a 710 MHz.

Si te gusta la sencillez, este es el tuyo.

router-wifi-huawei-e5573c

7. Huawei E5573C


Los pros:

  • Diseño y dimensiones
  • Buena batería
  • Movilidad

Los contras:

  • Rango de precios medio/alto
  • Menos funciones configurables que otros

Este Huawei es otro modelo que ha apostado fuerte por el diseño innovador. Tiene un estilo ligero y cómodo que te permitirá llevártelo contigo a donde quieras. ¡Cabe en un bolsillo (Peso: 75 g, Dimensiones (Ancho x Profundidad x Altura): 96,8 x 58 x 12,8 mm)!

Con él tendrás una solución a tus problemas de Wi-Fi vayas donde vayas.

Cuenta con un soporte para LTE Cat.4 que proporciona 150Mbps Wi-Fi de alta velocidad, con lo que podrás acceder al Hotspot donde quiera que estés. Conecta fácilmente a 10 usuarios mediante Wi-Fi y 1 con un solo USB. Es perfecto, por ejemplo, para salidas, reuniones familiares, fiestas o situaciones parecidas.

Tampoco tendrás que preocuparte por quedarte sin batería porque el dispositivo tiene un consumo muy bajo que te permitirá trabajar durante 6hrs sin interrupción.

La aplicación HiLlink es, también, bastante conveniente. Podrás configurar tu Wi-Fi sin demasiadas complicaciones y podrás limitar y dar permisos a los usuarios que tú quieras.

Por tanto, en este caso y haciendo justicia a las propias características del Huawei E5573C, no nos extenderemos demasiado. Solo decir que se trata de una opción perfecta si valoras la comodidad y la movilidad y quieres que una buena conexión acompañe a esas cualidades. Ya sabes lo que dicen, lo bueno, si breve, dos veces bueno.


Guía de compra – Cómo elegir el mejor router Wifi

Después de haber hecho este repaso por algunos modelos de router interesantes, nos parece importante aclarar unos cuantos conceptos que nos ayudarán a entender mejor de lo que estamos hablando y nos permitirá tomar una decisión más adecuada de la opción que nos conviene. Esperamos que con esta guía respondamos a algunas de las cuestiones más recurrentes sobre la materia y aclaremos los puntos básicos de estos aparatos y su tecnología.

¿Qué debemos saber?

Tipos de router:

Lo primero que tenemos que saber es que hay tres tipos de router:

  • a) Los que tienen módem incorporado.
  • b) Los que no tienen módem incorporado.
  • c) Los que ofrecen sistemas de redes wifi en forma de malla.

En todos estos casos hoy día cualquier modalidad ofrece conectividad inalámbrica (Wifi), o lo que es lo mismo, son dispositivos inalámbricos. El tipo de wifi que necesites estará condicionado por la modalidad de conexión de banda ancha (podrás necesitar un router con modem ADSL o un VSDL)

¿Qué es eso de las bandas, el Band Steering, el Beamforming y el MU-MIMO?

Como norma general, lo suyo es decantarse por un modelo con doble banda 2,4 y 5 GHz compatible con el estándar WiFi AC. Las modalidades que tienen dual-band ofrecen conectividad en las bandas de 2,4 y 5 GHz, de manera que un dispositivo cambiara de una a otra según la calidad. El Band Steering cambiará automáticamente un dispositivo conectado de una banda o la otra en función de la saturación. Hay otras tecnologías que aparecen en este artículo como el Beamforming. Muchos router de última generación usan esta tecnología para mejorar la conexión del router detectando la dirección en la que se encuentra el dispositivo que quiere conectarse (el móvil, la consola o el PC), y aumentando la intensidad de la señal WiFi en esa dirección. Si tienes pensado colocar el router lejos de tus dispositivos o hay muchos obstáculos como muebles, paredes, o puertas, un router con esta tecnología te vendrá bien. En cuanto a la modalidad MU-MIMO implica que el router se comunica con diferentes dispositivos a la vez, y lo hace en lugar de tener que enviar datos de forma rápida a cada dispositivo.

Conexión cableada y puertos USB

Otra cosa que debes tener en cuenta en tu decisión de qué router comprar, tiene que ver con los puertos. Los modelos que incluyendo puertos Fast Ethernet a 100 Mbps suelen dar prestaciones que dejan que desear (atascan nuestra conexión y ralentizan la velocidad de conexión de la fibra óptica). Mejor tener puertos Gigabit Ethernet.

También tenemos que tenerlo en cuenta si queremos transferir contenidos dentro de nuestra propia red (por ej. si tenemos un servidor multimedia). Lo suyo es contar con cuatro puertos para LAN y otro para WAN.  En cuanto a los puertos USB, habrá que buscar uno que tenga una conexión USB 2.0 como mínimo, —si cuenta con una conexión USB 3.0, mejor, tendremos mayor velocidad—. A este puerto le podremos conectar una impresora que actúe como servidor de impresión, un modem 3G/4G o convertirlo en un servidor de medios DLNA o servidor FTP.

¿Me conviene un Router 802.11ac?

El wifi 802.11ac se caracteriza por mejorar las especificaciones de cualquier otra versión wifi anterior. Soporta un rendimiento mayor y un alcance de señal más amplio. ¿Esto que significa, para que nos entendamos? Simple: más rapidez a la hora de enviar datos. Para mejorar el alcance y optimizar el despliegue de la señal de la red wifi muchos aparatos echan mano de la incorporación de varias antenas. Éstas se integran en los routers modernos y hacen que mejorare la potencia de la señal.

¿Conexión 4G LTE?

Varios routers permiten la opción de instalar una tarjeta SIM para conectarse a Internet a través de 4G LTE. Esto, por supuesto, es mucho más eficaz que hacer tethering con el móvil. Sin embargo, la conexión 4G LTE es cara y quizás no es la mejor opción para el día a día. Sí lo será en lugares en los que no llega la fibra, o si no puedes permitirte desconexiones.

¿Qué software de gestión es el mejor?

La mayoría de los modelos contemplan la posibilidad de configurarlos y gestionarlos mediante interfaz web, o aplicación.  Sin embargo, entendemos que se debe valorar el hecho de que el sistema operativo utilizado por el fabricante facilite todas las funciones de configuración incluso en remoto. En cuanto a otras funcionalidades, lógicamente, cuanto más faciliten la personalización del sistema y se adapten a tus necesidades mejor. Algunas opciones, por ejemplo, ofrecen la posibilidad de crear una red wifi de invitados. Esto permite habilitar una red de conexión para amigos, familiares o visitan que tengas en casa y que lo hagas sin tener que compartir tu clave. También es especialmente conveniente la opción que ofrecen muchos routers inteligentes de configurar y administrar sus preferencias incluso cuando te encuentres fuera de casa.

¿Cómo usar el router como repetidor wifi sin cables?

Una de las preguntas más recurrentes de los usuarios es cómo utilizar el router como repetidor wifi sin cables. En este último apartado intentaremos explicar cómo configurar tu router como repetidor wifi paso a paso.

Hay una serie de aspectos que tienes que tener en cuenta antes de configurar tu router como repetidor wifi. Son los siguientes: En primer lugar, claro está, el router tiene que estar conectado (ya sea por Wifi o por cable LAN UTP) y encendido. Después tendrás que reiniciar el router para que la configuración quede por defecto. Será importante guardar la información de tu router (el canal en el que está transmitiendo, el SSID, el tipo de seguridad que utiliza...). También tendrás que conocer si tu router se puede utilizar como repetidor. Lo bueno es que la mayoría de los routers admiten ser configurados como repetidores, y no es necesario que sean del mismo modelo que el router principal. Por último, deberás conocer la dirección IP de tu router. Solo así puedes conectarte a él vía web. Así es como puedes hacerlo:

  • En Windows, tendrás que abrir una ventana cmd y escribir:

IPconfig

Esto desplegará una serie de datos, entre ellos la puerta de enlace (Default Gateaway), que es la dirección de tu router.

  • Si usas Windows, te trasladarás al panel de control y harás doble clic en “Red” o “Red Internet”. Luego irás al centro de redes y recursos compartidos para “cambiar configuración del adaptador” y seleccionar la conexión correcta. Luego irás a “Estado” y más tarde a “Detalles”. Por último, verás una ventana con la puerta de enlace: esta es la dirección de tu router principal. Este es el formato en el que suele venir: 192.166.1.2 (o uno similar).

  • Si eres de Mac, solo tendrás que abrir los Ajustes, Red, Avanzado, TCP/IP. En el último menú aparecerá el IP que buscas bajo la denominación: «Router».

Una vez hecho esto ya si podrás configurar tu router como repetidor. Hay que tener en cuenta que cada router es diferente y la secuencia de pasos para configurarlo puede variar ligeramente. A grandes rasgos tendrás que hacer lo siguiente:

  1. Empieza por abrir el navegador e introducir la dirección IP de tu router (que has encontrado en la barra de direcciones). Saltará una ventana en la que introducirás tu usuario y tu clave. Esta información se puede encontrar en una etiqueta debajo del router o buscando en internet según el modelo.
  2. Coge un ordenador que no esté conectado a tu red y conéctale el segundo router (el que usarás de repetidor). Lo mejor en este punto es que apagues el router principal mientras realizas la operación. Si solo tienes un ordenador, deberás desconectarlo de tu red mientras haces este paso. Cuando lo vuelvas a conectar, repite el paso a) y accede a la página de configuración.
  3. Desde página de configuración, ve a la opción que permite cambiar la dirección IP por una diferente a la de tu router principal. Deberás configurar el router que usarás como repetidor con un número superior al que tienes. Anota esta nueva dirección, guarda los cambios y reinicia el equipo.
  4. Reiniciado el equipo, introduce de nuevo las credenciales para ingresar al DHCP y deshabilítalo. Guarda los cambios y confirma tu elección cada vez que realices una nueva configuración.
  5. Ingresa tu usuario y la clave de acceso. Una vez dentro, dirígete a “Wireless” y pulsa “Wireless Settings”. En “Wireless Network Name”, pon nombre a tu nueva red wifi. Luego marca con un check list el elemento “Enable WDS Bridging” para habilitar un puente.
  6. Pulsa “Survey” para buscar las redes de tu disposición o la red que quieres usar. Apunta en qué canal está. Luego pulsa “conectar” y, en “channel”, escoge el mismo canal en el que se encuentre conectada la red que vas a repetir.
  7. Introduce el mismo tipo de encriptación que tiene la señal que estás repitiendo. Luego selecciona la señal e introduce tu contraseña. Finalmente, guarda los cambios.  Se volverá escribir el nombre del router por defecto, por lo que debes cambiarlo por el nombre que estableciste en el paso 5 y guardar nuevamente los cambios.
  8. Crea una clave personalizada para tu nueva red wifi, para ello ve a “Wireless” y “Wireless Security”. En “Wireless Password” teclea tu clave y guarda la configuración. Haz una comprobación general.
  9. Entra en “System Tools”, “Roboot” y reinicia el equipo. Al hacerlo, se te solicitarán nuevamente las credenciales para ingresar. Ya puedes desconectar el cable LAN–UTP y habilitar tu wifi. Busca las redes disponibles y comprueba que aparezca la señal que acabas de configurar.
  10. Una vez que conectado a tu nueva red, comprueba si tienes acceso a internet. ¡Si lo tienes, lo has conseguido!

Acerca de Martín

Creador de Nuestrayuda, Martín Armentaraya es un apasionado de las nuevas tecnologías y el impacto de estas en el consumo. Creó Nuestrayuda con el único propósito de ayudar a las personas a elegir el mejor producto, ahorrándoles tiempo y dinero.

Barra lateral primaria

Nunca devuelva un producto.

NuestraAyuda.com comprometidos con cada uno para proporcionarle información clara y relevante para elegir el producto más adecuado para sus necesidades.
Nuestro objetivo es ganar tiempo ofreciéndole solo los mejores productos del momento. 🙂

Entradas recientes

  • Top Mejores Sérum Con Vitamina C
  • Top 6 Mejores Termómetros
  • Top 7 Mejores Ratones Gaming Baratos
  • Top 10 Mejores Discos Duros Externos
  • Los Mejores GPS Para Gatos 🐱 del Mercado en 2021
  • Facebook
  • LinkedIn

Footer

  • Inicio
  • Tecnologia & Electrónica
  • Actividad Outdoor
  • Bebé y Niño
  • Belleza
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Facebook