El primer disco duro de la historia apareció el 13 de septiembre de 1956. El culpable: IBM. Bautizado como Ramac 305, tenía el tamaño de dos frigoríficos, pesaba una tonelada y su capacidad era tan solo de 5 MB. A día de hoy, parece una broma, pero da cuenta de lo compleja que es la informática y lo rápido que evoluciona su tecnología.
Si ahondamos un poco más, observamos que la expansión definitiva de los discos duros, y el primer paso para la aparición de los mejores discos duros externos de gran capacidad de la actualidad, se dio durante los años 80. El disco duro interno era la base de almacenamiento predilecta a la hora de gestionar datos y programas.
Pese a que cada vez poseían mayor capacidad, pronto resultaron insuficientes para un gran número de usuarios. Ante esta situación, el disco duro externo se presentó como la solución perfecta, ya que ofrecía un extra de almacenaje muy atractivo. Pero, ¿cuáles son los mejores discos duros externos?
Puntos clave sobre discos duros externos:
- El uso que le vas a dar es clave para elegir uno u otro modelo. Es decir, si vas a guardar solo contenido, correr un sistema operativo o guardar juegos de tu videoconsola, porque estos son los tres usos que se le suelen dar a este tipo de periféricos.
- En cuanto a conectividad, lo normal es que sea USB Tipo A o Tipo C.
- Respecto a capacidad de almacenamiento, hoy en día, lo normal es adquirirlo de 1 TB. La calidad va a depender, fundamentalmente, del uso que le vayas a dar a tu disco duro portátil.
- Tamaño y peso serán determinantes por si vas a transportar habitualmente el dispositivo. La mayoría de los existentes, hoy en día, tienen un tamaño de 2,5 pulgadas y ofrecen diseños duraderos, para que no se estropeen fácilmente durante el transporte.
Lista de los mejores discos duros externos
- Toshiba Canvio Basics : a cargo de una de las mejores marcas de discos externos
- WD Elements : uno de los mejores discos duros externos para PS4
- Maxtor STSHX-M401TCBM : ¡hasta 4 TB por menos de 100 €!
- WD My Passport : ¡calidad con infinidad de colores entre los que elegir!
- Seagate Backup Plus Slim : ¡uno de los mejores discos duros externos del mercado!
- Disco duro externo portátil Maxone : ¡una opción económica que no renuncia a la calidad!
- Seagate Expansion : ¡hasta 10 TB de almacenamiento!
- Western Digital MyBook : la locura del almacenamiento, ¡hasta 20 TB!
- Toshiba Canvio Advance : ¡entre los mejores discos duros externos para PS4!
- Toshiba Store Basics : ¡un disco duro externo económico y de calidad!

1. Toshiba Canvio Basics: a cargo de una de las mejores marcas de discos externos
Los pros:
Los contras:
Toshiba es una marca de gran prestigio a nivel mundial y una de las mejores marcas de discos duros externos. Con el Toshiba Canvio Basics, la firma ofrece un producto básico cuyo precio es bastante asequible. Además, su diseño clásico viene acompañado de materiales de buena calidad y una facilidad de uso total.
A nivel de software, el Toshiba Canvio Basics es muy completo. Primeramente, ofrece un sistema de archivos NTFS (MS Windows), pero permite formatear la unidad con un sistema de archivos HFS. ¿Qué quiere decir esto? Que es compatible tanto con los sistemas operativos Windows como con los sistemas operativos Mac.
Además de ser uno de los mejores discos externos Mac, también ofrece un software de copia de seguridad y un sistema extra que hace posible acceder al contenido del disco duro externo de forma remota. Este último aspecto resulta ideal para oficinas, pequeños comercios o grupos de gente que buscan compartir información de forma rápida.
A nivel estético, aun sin ser nada del otro mundo, el Toshiba Canvio Basics exhibe un aspecto bastante atractivo. En una de sus esquinas viene acompañado de un diminuto LED de color azul que se activa para indicar que está en funcionamiento. Por otro lado, su pequeño tamaño y su reducido peso lo convierten en un accesorio totalmente portátil.

2. WD Elements : uno de los mejores discos duros externos para PS4
Los pros:
Los contras:
Vaya por delante que, por lo general, cualquiera de los mejores discos duros externos del mercado que aquí recogemos debería funcionar sin problemas con una PS4 (basta con que sea USB 3.0 o posterior). Sin embargo, el Western Digital Elements se antoja ideal debido a su alta capacidad y su cuidado diseño.
A su sofisticado acabado le acompaña un formato NTFS que lo hace compatible con Windows 10, Windows 8 y Windows 7. Con un pequeño formateo podemos hacerlo compatible también con sistemas operativos Mac. Su capacidad es considerable, ya que puede adquirirse en versiones de 4 TB (lo menos que ofrece es 1 TB).
Cabe señalar que pese a ser uno de los mejores discos duros externos de gran capacidad, su instalación es un poco exigente. Conviene que leamos las instrucciones si no queremos generar daños en nuestro dispositivo o llevar a cabo un formateo indeseado. Pero que no cunda el pánico, ¡las instrucciones son fáciles de seguir!
Su diseño es ligero y portátil, lo que nos permite llevarlo a cualquier parte. Su nivel de respuesta, alto. Con ello podemos transferir archivos de nuestro dispositivo al disco duro externo en cuestión de segundos. Aunque eso sí, el proceso inverso es algo más lento, sobre todo cuando gestionamos archivos muy pesados.
Por último, el WD Elements nos permite utilizar la unidad en dos partes: una de ellas para llevar a cabo una copia interna del ordenador y otra para realizar una copia interna de los archivos. Además, su accesible precio lo convierte en uno de los mejores discos duros externos calidad/precio que puedes encontrar.

3. Maxtor STSHX-M401TCBM : ¡hasta 4 TB por menos de 100 €!
Los pros:
Los contras:
Lo primero que llama la atención es su diseño: contundente y sólido como una roca. Es comprensible, ya que los mejores discos duros externos del mercado buscan ante todo garantizar la durabilidad del producto. Con este acabado tan compacto podemos estar seguros de que nuestros archivos estarán a salvo.
Pese a su robusto acabado, no es excesivamente caro. De hecho, es también uno de los mejores discos duros externos calidad/precio. No en vano, el de 4 TB de capacidad puede comprarse por menos de 100 €. Sin duda, toda una ganga. Sin embargo, no es la mejor opción para los que buscan algo más profesional.
A nivel de compatibilidad sigue la línea de los anteriores (también puede utilizarse con PS4). Su ventaja radica en que es compatible con Windows Vista, un sistema operativo que todavía siguen utilizando muchos usuarios. En cuanto a los Mac, no tendremos problema si nuestro sistema operativo es 10.4.8 o posterior.
El Maxtor STSHX-M401TCBM también nos permite realizar copias de seguridad personalizadas. Gracias a ello podemos estar tranquilos en caso de perder información relevante. Además, su sistema SecretZone nos permite cifrar todo el contenido del dispositivo (algo magnífico en caso de que busquemos proteger archivos personales).
Como contrapunto, es uno disco duro externo que suele calentarse en exceso en periodos de uso prolongado. Esto no quiere decir que sea un horno ni una mala opción de compra, sino que si buscamos un disco duro externo que permita un uso continuado sin repercusiones de ningún tipo, este modelo no es el ideal.

4. WD My Passport: ¡calidad con infinidad de colores entre los que elegir!
Los pros:
Los contras:
Como uno de los mejores discos duros externos de gran capacidad, el WD My Passport presenta unas dimensiones en la línea del resto de opciones que recogemos aquí. Con sus 11 x 8.5 x 2.16 centímetros se antoja también como una opción perfecta para los que buscan un disco duro externo pequeño y portátil.
Aunque el peso es ligeramente superior al de otras opciones aquí recogidas, 245 gramos, sigue siendo bastante bajo si lo comparamos con algunos de sus competidores. Disponible en una gran paleta de colores, ofrece opciones que de 1TB a 4TB (siendo los primeros ligeramente más pequeños que el resto).
El material es plástico de buena calidad, con lo que ofrece una larga vida útil. Además, incorpora unas pequeñas gomas en la base para evitar deslizamientos indeseados en caso de que lo usemos apoyado en alguna superficie lisa. Y como afirman en esta cuenta de Instagram, ¿quién dijo que un disco duro externo no puede tener un diseño cuqui?
Para ser un disco duro mecánico portátil, sus niveles de transferencia de datos son notables. Quizá de los mejores del mercado. Sin embargo, debemos ser realistas y no esperar que se comporte con una unidad SSD de alto rendimiento. Si tenemos esto claro podremos sacarle el máximo partido a sus prestaciones.
Por otro lado, se ofrece en versión Mac y PC Windows, algo que puede parecer innecesario, pero que nos ahorra formateos extraños y la obligación de completar pasos adicionales para su correcto funcionamiento. A mayores, el producto incorpora dos aplicaciones innecesarias, ya que suelen estar disponibles de serie en cualquier ordenador.

5. Seagate Backup Plus Slim : ¡uno de los mejores discos duros externos del mercado!
Los pros:
Los contras:
Cuando nos preguntamos cuáles son los mejores discos duros externos no podemos obviar el Seagate Backup Plus Slim. El modelo ofrece una interfaz de puerto USB 3.0, pero también es compatible con los puertos USB 2.0 (algo de agradecer para los usuarios más desactualizados). Como su propio nombre indica, es además muy ligero: 159 gramos.
A nivel de velocidad no se sitúa a la cabeza, pero tampoco desmerece. Por otro lado, es de los pocos modelos, de entre los mejores discos duros externos Mac y PC, que ofrece una opción con 5 TB de capacidad. Aparte de esto, incorpora el software Seagate Mobile Backup con el que hacer copias de seguridad del contenido de nuestros smartphones.
En cuanto a su diseño, ostenta un acabado metálico que le da un toque elegante y moderno. Además, debido a su tamaño y discreto acabado permite una portabilidad superior. Con ello, se convierte en uno de los mejores discos duros externos del mercado enfocados a usuarios que buscan una opción para uso diario independientemente del lugar.
El Seagate Backup Plus Slim es además uno de los mejores discos duros externos para PS4. Pero no solo eso, sino que también podemos utilizarlo con otras consolas como la Xbox 360 y la Xbox ONE. Todo ello por un precio no muy elevado (unos 120 € para el de 4TB), pero con unas prestaciones superlativas que puedes conocer mejor aquí.

6. Disco duro externo portátil Maxone: ¡una opción económica que no renuncia a la calidad!
Los pros:
Los contras:
El disco duro externo portátil de Maxone es uno de los mejores discos duros externos calidad/precio. De los que hemos recogido hasta ahora, es el que menor capacidad presenta (de 160 GB a 500 GB). Esto quiere decir que es un disco duro externo enfocado a un público que busca un extra de memoria, pero que no maneja muchos archivos.
Sin embargo, este cariz menos profesional se compensa con un precio reducido. Podemos obtener un disco duro externo portátil Maxone por menos de 25 €. El más caro, por otro lado, no llega a los 40 €. Todas las versiones poseen un diseño muy atractivo basado en la delgadez extrema y un abanico de colores que son pura elegancia.
Pese a sus 10 mm de espesor, no está entre los mejores discos duros externos del mercado más ligeros. Y es que pesa unos 230 gramos que, sin ser demasiado, son más de los que uno puede esperar a simple vista. Sin embargo, esto se compensa con una velocidad de transferencia de datos en la media (muy positivo por el precio al que están).
Con conexión USB 3.0, el disco duro externo Maxone es compatible con sistemas operativos Windows 7, 8 y 10. Además, en sistemas operativos Mac es posible utilizarlo sin una fuente de alimentación externa. A esto se le añade que estamos ante otro de los mejores discos duros externos para PS4, aunque por capacidad no es la mejor opción.

7. Seagate Expansion : ¡hasta 10 TB de almacenamiento!
Los pros:
Los contras:
Gracias a los últimos avances tecnológicos, Seagate Expansion ofrece una gama de versiones que van desde los 2 hasta los 10 TB de capacidad. Estos guarismos lo sitúan de largo como uno de los mejores discos duros externos de gran capacidad. Para que nos hagamos una idea, 10 TB permiten almacenar ¡más de 30 000 horas de música!
Sin duda, estamos ante un disco duro externo de claro carácter profesional. Su diseño permite una conexión rapidísima con los sistemas operativos Windows. Parte con la ventaja de que no necesita instalación alguna, con lo que nada más conectarlo podemos empezar a transferir datos a una velocidad de vértigo.
Como el resto de mejores discos duros externos del mercado que hemos recogido aquí, su velocidad se basa en la conexión USB 3.0. El problema de Seagate Expansion es su desmesurado peso. Hablamos de casi 1 kilogramo. Por lo tanto, aunque puede llevarse con uno, es una opción más de sobremesa enfocada a actividades muy concretas.
Eso sí, pese a este notable contratiempo, las ventajas del Seagate Expasion son muchas. Para empezar, los materiales que utiliza para su fabricación son excepcionales. Además, es uno de los mejores discos duros externos de gran capacidad para trabajar de manera continuada. Esto lo explica su escaso calentamiento.

8. Western Digital MyBook : la locura del almacenamiento, ¡hasta 20 TB!
Los pros:
Los contras:
El Western Digital MyBook es otro de los mejores discos duros externos de gran capacidad. Sin embargo, no es precisamente barato. Estamos ante un disco duro externo de corte profesional que se comparta casi como una CPU independiente. El de 4 TB ronda los 190 €, mientras que el de 20 TB no baja de los 730 €.
Pese a ello, sus ventajas son muchas. La primera de ellas es la de su conectividad ethernet cableada, que permite unas velocidades por encima de la media. Sin duda, uno de los mejores discos duros externos del mercado si trabajamos con mucho contenido audiovisual. Porque está preparado para trabajar con archivos muy pesados.
Por otro lado, permite realizar una copia de seguridad automática y del sistema. Además, está listo para usar de forma directa con RAID-O, USB 3.1 Gen 1 y USB 3.0. A esto se le suma la posibilidad de proteger el contenido mediante contraseña. Todo ello con unos niveles de ruido mínimos, lo que hará que trabajemos sin apenas percibir su presencia.
A nivel de compatibilidad, lo es con sistemas Windows de 64 bits. Además, podemos utilizarlo con sistemas operativos Mac. Eso sí, debemos formatear el sistema de archivos de Mac previo uso de la unidad. De este modo nos aseguraremos una funcionalidad total. Aunque con sus 2.30 kilogramos de peso no es lo que se dice portátil.

9. Toshiba Canvio Advance : ¡entre los mejores discos duros externos para PS4!
Los pros:
Los contras:
El Toshiba Canvio Advance es una opción muy fácil de usar que busca ofrecer grandes prestaciones a un precio económico. Actualmente está disponible en capacidades de 1, 2 y 3 TB. Su elegante y robusta carcasa lo convierte en una opción sólida sin renunciar a la portabilidad (apenas pesa 150 gramos).
Alimentado por cable USB, está disponible en varios tonos (rojo, negro, azul, blanco…). Incorpora un LED de color azul que se activa durante su funcionamiento. En las últimas versiones han buscado ofrecer un acabado todavía más fino (han reducido el grosor del producto en 1 cm). Sin embargo, el cable USB se antoja muy corto.
Otro punto positivo del Toshiba Canvio Advance es que podemos bloquear el acceso al mismo por parte de otros usuarios. Su software de seguridad nos permite proteger todo el contenido con un sola contraseña. Por otro lado, sus gomas le confieren un agarre excepcional en superficies lisas, algo magnífico a la hora de trabajar.

10. Toshiba Store Basics : ¡un disco duro externo económico y de calidad!
Los pros:
Los contras:
El Toshiba Store Basics no busca vender humo. Su propio nombre, Basics, lo delata. La marca trata de ofrecer uno de los mejores discos duros externos calidad/precio. De hecho, es de los más económicos de esta lista. Porque muchos usuarios no buscan grandilocuencia, sino un simple accesorio que les dé un extra de memoria.
Gracias a su sistema de archivos FAT32 (cada vez menos habitual) garantiza una compatibilidad total con casi todos los televisores equipados con función de grabación USB. Además, no debería presentar problemas para utilizarse con sistemas operativos Windows de casi cualquier tipo (XP, Vista, Windows 7 u 8). Y, ¿merece la pena para PS4?
Con su interfaz USB 3.0, también compatible con USB 2.0, presenta una velocidad alta (aún más si tenemos en cuenta el precio). Su tecnología plug and play ofrece una facilidad de uso total, lo que lo convierte en uno de los mejores discos duros externos del mercado para aquellos usuarios menos familiarizados con las nuevas tecnologías.
Guía de compras: Cuestiones básicas sobre los discos duros externos
¿Por qué comprar un disco duro externo?
En ocasiones la memoria de nuestro disco duro interno se agota o necesita una buena limpieza. En otras puede que regresemos de unas largas vacaciones cargados de fotos y vídeos. O igual necesitamos trabajar con archivos muy pesados. En casos como estos, un disco duro externo nos ofrece un extra de capacidad de almacenamiento muy socorrido.
¿Cuáles son las ventajas de un disco duro externo?
Un disco duro externo no es un capricho. Estos dispositivos pueden ofrecernos multitud de ventajas, entre las cuales están:
- Vaciar la memoria de nuestro disco duro interno y mejorar así el rendimiento de nuestro ordenador de sobremesa, portátil o dispositivo móvil.
- Mejor organización de archivos multimedia (audio, vídeo o música).
- Posibilidad de almacenar juegos de consolas como Xbox o PlayStation.
- Nos permite bloquear el acceso a los archivos con contraseña.
- Algunos modelos permiten acceder a su contenido de forma remota.
- Los modelos más ligeros hacen posible que llevemos todo tipo de contenido a cualquier lado.
¿Buscamos un disco duro externo portátil o no?
Antes de comprar uno de los mejores discos duros externos Mac o Windows, necesitamos saber si queremos un disco duro externo de escritorio o portátil. Los discos duros externos de escritorio suelen ser muy pesados, sin embargo, ofrecen una capacidad de almacenamiento y unas prestaciones técnicas superiores (a veces a menor precio).
El caso de los discos duros externos portátiles es diferente. Al ser tan ligeros nos permiten disponer de cualquier información en cualquier momento. Son ideales para vacaciones o trabajos que nos obligan a manejar mucha información en una gran cantidad de lugares. El problema es que los de mayor calidad acostumbran a ser más caros que los de escritorio.
Consejos para la compra de un buen disco duro externo
Para comprar el mejor disco duro externo, debemos tener en cuenta los siguientes puntos:
Tamaño
Como ya hemos comentado anteriormente, el tamaño variará en función de nuestras necesidades. Si buscamos trabajar con ellos en varios lugares, debemos comprar uno pequeño. En caso contrario, podemos adquirir uno más potente y ostentoso. El peso también cuenta, ya que hay algunos que, pese a su pequeño tamaño, pueden acercarse al medio kilo.
Acabado
Aunque existen discos duros externos a base de goma o aluminio, lo general es encontrarlos con diseños a base de plástico. Sin embargo, no todos los plásticos son iguales. Debemos fijarnos en la descripción de cada uno de los modelos. Los mejores discos duros externos del mercado ofrecen plástico de primera calidad y gran durabilidad.
Capacidad
A lo largo de la sección en la que hemos descrito los pros y los contras de los 10 mejores discos duros externos, hemos hablado de la capacidad. En la actualidad, es raro encontrar discos duros externos de menos de 1 TB, pero los hay. En función de lo que necesitemos, podremos ir de los más o menos 100 GB a los 20 TB o incluso más.
Obviamente, los discos duros externos de gran capacidad están enfocados a uso profesional. 10 TB permiten almacenar, por poner un ejemplo, más de 120 000 canciones. Si lo queremos para guardar unas cuantas canciones, películas o fotos, un disco duro externo de esa capacidad no tendría sentido. Además, con ellos conviene hacer particiones.
Conectividad
A día de hoy, los mejores discos duros externos del mercado ofrecen una conexión USB 3.0 (casi un 90 %). Esto otorga una velocidad base de transferencia de datos de 5 MB/s entre el ordenador y dispositivo (siempre y cuando sean compatibles con el protocolo). Todavía se pueden encontrar algunos discos duros externos con conexión USB 2.0.
Si es el caso de nuestro ordenador, no hay de qué preocuparse. La mayoría de discos duros externos con conexión USB 3.0 son también compatibles con la conexión 2.0. Otras conexiones utilizadas por los discos duros externos son la LAN/Ethernet, la WiFi y la USB-C (todavía dando sus primeros pasos, pero ya abriéndose paso).
Formato
Por lo general, los mejores discos duros externos buscan una compatibilidad superior. De fábrica, el formato de su sistema de archivos suele ser NTFS (cada vez es más raro encontrar versiones FAT y FAT32). Este formato es el que usa Windows. Sin embargo, muchos discos duros externos permiten cambiarlo a APFS (sistemas operativos Mac).
Especificaciones energéticas
La gran mayoría de discos duros externos Mac o Windows actuales, sobre todo los de 2.5”, permiten aprovechar la energía eléctrica propia de la conexión USB 3.0; es decir: 5 V y 1 A. Pese a ello, los discos duros externos de gran tamaño incluyen generalmente adaptadores de conexión a la red eléctrica (están pensados para un uso no portátil).
¿Qué tipo de usuario somos?
Por último, aparte de las especificaciones técnicas o el buscar un buen disco duro externo en función del sistema operativo que tengamos, cabe preguntarnos cuál es el fin último de nuestra compra. Aunque más o menos ya lo hemos dejado claro en el tercer punto de este último apartado, y en otras partes del contenido, conviene recalcarlo.
Si manejamos información importante, conviene que compremos un disco duro externo que permita bloquear el acceso al mismo mediante contraseña. Como bien señala el experto Olano en Entrepeneur, «se vuelve relevante porque además de que ahí contienes información confidencial o personal, (…) y demás datos delicados»
¿Para qué queremos el disco duro externo? :
- Almacenamiento de fotos : nos vendría bien un disco duro externo medio, de unos 2 TB. En ocasiones, sobre todo si nos dedicamos profesionalmente al mundo de la fotografía, buscaremos uno de mayor capacidad.
- Almacenamiento de vídeos y películas : 4 TB pueden ser suficientes. Lo que tenemos que valorar es la velocidad de transferencia. Si vamos a guardar una buena videoteca, no querremos esperar siglos y siglos hasta que el proceso se complete. Si vamos a conectarlo a un televisor, mejor que sea un modelo con poca tendencia al calentamiento y con bajos niveles de ruido.
- Almacenamiento de videojuegos : muchos de los mejores discos duros externos para PS4 son simples discos duros externos, sin nada especial. Si tenemos en cuenta que los videojuegos de esta plataforma pueden ocupar entre 50 y 100 GB, debemos buscar un disco duro externo de gran capacidad, gran velocidad y bajos niveles de ruido.
- Almacenamiento de programas de ordenador y otros documentos : si hablamos de documentos de índole personal, lo mejor es comprar un disco duro externo que permita bloquear el acceso al mismo mediante contraseña. La capacidad y otras especificaciones variarán en función del peso de los archivos que manejemos.