Según un estudio realizado por Nielsen Holdings, el 42 % de los hogares españoles tienen un perro o un gato como mascota. Y, en la mayoría de los casos, sus dueños los consideran como un miembro más de la familia. Con unos lazos tan fuertes de por medio, cualquier experiencia negativa para el animal termina siendo dolorosa para el propietario.
Un ejemplo bastante habitual son las desapariciones. Seguro que ya sabes lo mal que se pasa si tu mascota se extravía. Aunque sea sólo por unas horas. Además, no tienes ni idea de lo que podría ocurrirle durante esos momentos en que está lejos de ti: accidentes con automóviles, peleas con otros animales, ingerir comida en mal estado… Podría ser una experiencia traumática para el animal.
La mejor solución para estos casos es colocarle un collar con GPS para gatos. En el momento en que tu mascota desaparezca, podrás descubrir su ubicación utilizando una app para tu teléfono móvil. ¡Sólo tardarás unos segundos en ir a por ella y ponerla de nuevo a salvo a tu lado!
Lo que debes conocer sobre los collares para gatos con GPS
- No son tan caros como te imaginas: algunos propietarios de mascotas creen que estos aparatos son caros por el simple hecho de que utilizan un sistema de posicionamiento por satélite. Echa un vistazo a nuestra selección de productos y verás que puedes hacerte con uno por algo menos de 50 €
- Es necesario pagar una suscripción mensual: estos localizadores usan una tarjeta SIM para enviar información a tu teléfono. Para sufragar el coste de este servicio tendrás que pagar una tarifa que suele estar entre 3 y 5 €. Piensa en todos los inconvenientes que te ahorrarás si tu gato se escapa y verás que no es tan caro
- Bluetooth o radio VS GPS: los localizadores que funcionan por vía radio o Bluetooth suelen ser más baratos y más ligeros que los que usan GPS. Tampoco necesitan SIM ni tienen cuota mensual. Su lado negativo es que su alcance es de sólo unos pocos cientos de metros, mientras que el de los dispositivos con GPS es ilimitado
Los mejores GPS para gatos del mercado en 2020
Hoy en día la oferta es muy amplia. Gracias a Internet puedes hacerte con cualquier modelo y no estás limitado al stock de una tienda en particular. Aunque el lado negativo de tener tantas alternativas es que puede resultar difícil elegir.
Esta lista de GPS para gatos te trae los que nuestro equipo de expertos ha seleccionado como los más interesantes del momento. Cualquiera de ellos será una gran opción para tener a tu mascota segura:
Weenect Cats 2: El mejor collar con GPS para gatos
- App muy completa y sencilla de utilizar
- Fácil de instalar
- Resistente al agua
- El servicio de atención al cliente debe mejorar
- Aunque es muy ligero, resulta un poco aparatoso
El dispositivo favorito de nuestros expertos es el Weenect Cats 2. Funciona a través de GPS y tiene una app muy sólida para Android y otra para iPhone. En ella podrás ver la localización de tu gato en tiempo real. No tiene límite de alcance; puedes conocer la ubicación de tu mascota aunque esté a muchos kilómetros de ti.
Es adecuado incluso para los gatos de menor tamaño. Su peso de 25 g lo hace apto para gatos de 1,2 Kg o más. Y sus dimensiones son de 58 x 23 x 10 mm. Tiene un cierre de tipo botón para que lo coloques en el collar de tu mascota.
La batería es de ión de litio, con una duración de entre 2 y 4 días. Cuando el animal se mueve poco, el GPS envía una señal de localización cada 5 minutos, mientras que si se desplaza lo hace cada minuto. Esto es lo que determinará que la batería dure más o menos. Si la carga baja del 30 % recibirás una primera alerta de batería baja y te llegará otra cuando esté al 15 %. El tiempo de carga es de sólo 2 horas.
Para enviar la posición del gato lleva incorporada una tarjeta SIM multi-red que funciona en más de 120 países. Su mantenimiento te costará 3,75 € al mes.
La carcasa está fabricada en plástico de buena calidad, resistente a pequeños golpes accidentales y a la lluvia. Es posible sumergirlo hasta 1 metro de profundidad sin que se dañe.
Tractive Ikati: El segu>ndo mejor localizador GPS para gatos
- Resistente al agua
- Batería extraíble
- Clip de sujeción al collar muy firme
- Es un poco aparatoso para los gatos más pequeños
- Algunos usuarios reportan que la batería dura poco
Este rastreador comercializado por Tractive es otra de las opciones más interesantes del mercado. Además de tener un precio ajustado, te ofrece todas las funciones que necesitas para tener bien vigilada a tu mascota.
Funciona mediante posicionamiento por GPS y te envía la ubicación del gato en tiempo real a tu smartphone. También registra otra información relacionada con el número de kilómetros diarios que recorre, las calorías que quema o el tiempo que pasa durmiendo. Es un gran complemento para asegurarte de que sigue un estilo de vida saludable.
La batería es intercambiable y la marca comercializa unidades de repuesto. Si te haces con una o dos extra, podrás tener una siempre cargada para cambiar y no dejar a tu mascota sin monitorizar ni un segundo. Cada una tiene una duración aproximada de entre 2 a 5 días y tarda 2 horas en cargarse del todo.
El localizador Tractive es un dispositivo rectangular que se sujeta al collar. Tiene unas dimensiones de 72 x 29 x 16 mm y pesa 30 g. En lo que respecta al peso, podría ser perfectamente utilizado en gatos pequeños, pero las dimensiones del aparato hacen que la marca no lo recomiende para animales de menos de 4 kg. Es resistente al agua bajo el estándar IPX7 (hasta 1 metro de profundidad y durante menos de 30 minutos).
Como la mayoría de rastreadores que funcionan por GPS, usa una tarjeta SIM para enviar la posición de tu mascota a través de Internet. Y esto conlleva un gasto mensual de entre 4,17 y 6,25 dólares, dependiendo del plan que contrates.
Kippy Evo: El tercer mejor GPS para gatos
- La batería puede durar hasta 10 días
- Funcionamiento por GPS, GSM, wifi y Bluetooth
- Disponible en varios colores
- Precio superior a otros modelos de esta comparativa
- Peso por encima de la media
El Kippy Evo es otro collar GPS para gatos de los más destacables del momento. Uno de sus puntos fuertes es la gran duración de su batería: según datos del fabricante puede llegar hasta 10 días. Aunque para conseguir este rendimiento será imprescindible limitar al mínimo las actualizaciones automáticas de ubicación, desactivar el seguimiento en tiempo real y activar el sistema de rastreo GPS sólo cuando sea imprescindible.
Te permite seleccionar entre localización por GPS, por wifi, por GSM y también por Bluetooth. Así podrás obtener lo mejor de cada uno de ellos dependiendo de la zona en la que te encuentres. El precio de la suscripción para recibir la información en tiempo real y utilizar la tarjeta SIM que viene en el aparato va de 4,16 a 7,99 € al mes.
Comparado con otros productos de esta misma comparativa, el Kippy Evo es de mayor tamaño (61 x 44 x 27 mm) y pesa más (38 g), por lo que no es apto para los gatos más pequeños. Las indicaciones del fabricante desaconsejan utilizarlo en mascotas de menos de 5 kg.
El dispositivo está construido en plástico resistente al polvo y al agua. Y se comercializa en varios colores. Cuenta con una linterna LED incorporada que se activa desde la app y te ayudará a localizar a tu mascota en lugares oscuros. Se coloca en el collar utilizando una tira de velcro que lo mantiene sujeto de manera firme.
Tabcat: Una alternativa muy buena a los collares para gatos con GPS
- Sólo pesa 6 gramos
- No es necesario pagar suscripción mensual
- Margen de error muy bajo
- Radio de detección bajo
- Usa pilas en vez de baterías recargables
El rastreador Tabcat se diferencia de los modelos descritos más arriba en que no utiliza GPS, sino que funciona por radiofrecuencia. Esto permite que el emisor que se coloca en el collar del gato sea de tamaño reducido y muy ligero, haciendo que sea el menos aparatoso de esta comparativa. Sólo pesa 6 gramos y tiene forma circular, con 33 mm de diámetro y 6 de espesor. Parece una chapita en vez de un localizador.
Otro de sus puntos fuertes es su gran precisión. Mientras que los GPS para mascotas pueden tener un margen de error de unos pocos metros, el de los que utilizan radiofrecuencia es de solo unos centímetros. Aunque el lado negativo es que su alcance es más bajo. En el caso del Tabcat, es de sólo 122 metros.
Este localizador no utiliza ninguna aplicación para smartphone. En su lugar tiene un control remoto propio con varios LEDs, que se van iluminando o apagando según te acercas o alejas del gato.
Puede ser muy útil para recintos cerrados de los que el gato no puede escaparse, pero que tienen muchos recovecos en los que podría esconderse, dificultando su localización. Pero no es la mejor opción si tu mascota sale de la casa o se extravía durante un viaje.
No utiliza batería recargable. En su lugar, deberás colocar 3 pilas de litio desechables. Y su precio es un poco elevado para la cantidad de servicios que ofrece. Hay otros aparatos más completos en esta misma comparativa que tienen un coste inferior.
QR4G: Otro buen localizador para gatos
- Precio bajo
- No usa pilas ni es necesario pagar una suscripción
- Muy fácil de programar
- Sólo funciona si alguien escanea la chapa de tu gato
- La anilla de sujeción es un poco débil
Si andas buscando un GPS para gatos a precio bajo, la placa identificativa QR4G.com puede ser una gran opción. Se trata de un colgante de plástico con un código QR, que se coloca en el collar y que puede ser escaneado por cualquier teléfono móvil.
En caso de que tu gato se pierda y un desconocido lo encuentre, este podrá escanear la placa para saber la manera de contactar contigo. Además, cada vez que alguien efectúe un escaneo, se determinará el lugar donde fue realizado mediante geo-localización y recibirás un email con la posición del animal.
Es un sistema muy sencillo que no requiere de suscripciones mensuales ni de gastos extra una vez que lo hayas comprado. Aunque debes tener en cuenta que no te aporta el mismo nivel de seguridad que los localizadores GPS. Con la placa QR4G.com necesitas que alguien se tropiece con tu mascota y decida escanear la placa. Mientras que con un GPS puedes buscar a tu gato de manera activa.
Para configurar la placa de tu mascota sólo necesitas acceder a la web de QR4G.com, introducir un código y ya podrás añadir toda la información que quieres que se muestre al efectuar el escaneo. Puedes limitarte a indicar la forma de contactar contigo, o puedes añadir más datos, como el nombre del animal, sus vacunas, el teléfono de su veterinario…
Guía de compra: Consejos para elegir tu localizador GPS para gatos
- Tamaño y peso
- Diseño cómodo
- ¿Collar completo o rastreador con clip intercambiable?
- ¿Funcionamiento por GPS u otra tecnología?
- Duración de la batería y repuestos
- ¿Es resistente al agua y a otros elementos agresivos?
- Sistema de alertas en tu teléfono
- Facilidad de uso de la app
- Información en etiquetas escaneables
Aquí puedes ver cuáles son las características clave que debes tener en cuenta a la hora de elegir un localizador para tu mascota.
Tamaño y peso
Es quizás el punto más importante. Ten presente que tu gato va a cargar con el GPS colgado del cuello todo el tiempo. Y los animales pequeños puede sufrir si eliges uno que sea demasiado grande o pesado.
Los veterinarios recomiendan que el peso del aparato no sea superior al 2 % del de tu mascota. Y siempre que sea posible optar por el más ligero de entre todos los disponibles. Según este cálculo, el peso recomendado para un gato de 3 kg, sería de 60 g como máximo.
Diseño cómodo
Evita aparatos que puedan molestar a tu mascota durante sus actividades cotidianas: comer, rascarse, lavarse… Es recomendable optar por diseños en forma de medallón, similares a las chapitas que se usan para grabar sus nombres, y que sobresalgan del collar lo mínimo posible.
Si el GPS tiene una forma extraña que resulte molesta, tu gato podría intentar quitárselo o romperlo.
¿Collar completo o rastreador con clip intercambiable?
Actualmente, puedes encontrar en el mercado un localizador GPS para gatos que va integrado dentro del propio collar. Suelen ser ligeros y poco intrusivos. Para lavarlos, es posible extraer el aparato de forma rápida. Son una buena opción si no sueles cambiar el collar de tu mascota.
En caso de que te guste vestir a tu gato con distintos collares según la ocasión, te será más adecuado elegir un rastreador que puedas cambiar de uno a otro. Suelen llevar un clip que te permitirá sacarlo de uno y ponerlo en otro en un par de segundos. Asegúrate de que la sujeción sea fuerte y que no se caiga por accidente.
¿Funcionamiento por GPS u otra tecnología?
Los localizadores para gatos que se encuentran en el mercado ahora mismo son de tres tipos: GPS, Bluetooth o de radiofrecuencia. La cobertura de los primeros es prácticamente ilimitada, mientras que en los otros estará reducida a algunos cientos de metros.
Aunque, en ocasiones, la señal GPS puede ser demasiado débil si el animal está dentro de un edificio. El tamaño y peso de los aparatos que usan radio o Bluetooth suelen ser más reducidos y no necesitan utilizar una tarjeta SIM, lo que supondrá un ahorro en suscripciones mensuales.
Duración de la batería y repuestos
En la mayoría de los casos suele oscilar entre dos días y una semana. Muchos usuarios acaban dejando de lado estos aparatos porque les resulta incómodo tener que andar cargando la batería cada poco tiempo. O se olvidan de hacerlo y el gato se pierde justo cuando el GPS no está funcionando.
El mejor consejo es que te hagas con un aparato cuya batería tenga una carga lo más larga posible. Y asegúrate de que vendan repuestos. Así podrás comprar una segunda batería para cambiarla cuando se agote la anterior y ponerla a cargar inmediatamente.
¿Es resistente al agua y a otros elementos agresivos?
Una mascota que se pierde puede terminar vagando por territorios potencialmente hostiles. Zonas con barro, tierra o piedrecillas que puedan salir despedidas, lluvia… Analiza la calidad del localizador y asegúrate de que puede resistir este tipo de condiciones sin comprometer su funcionamiento. Ten presente que un animal perdido puede acabar cayendo al agua, ya sea en el mar, en un pozo o en una piscina y será de utilidad que el rastreador GPS sea resistente a este entorno.
Sistema de alertas en tu teléfono
Es una de las características más útiles y que más a menudo se suelen pasar por alto. Algunos localizadores te permiten configurar áreas “seguras” o “peligrosas” y te enviarán una notificación a través de la app si tu gato abandona las primeras o se interna en las segundas. Puedes establecer un perímetro del diámetro que tu quieras y recibir una notificación si el animal intenta alejarse de ti más de lo debido.
Otro tipo de alertas de gran utilidad son los avisos cuando la batería del GPS está próxima a agotarse o los de desconexión accidental. Si el aparato se desactiva recibirás una señal para que soluciones el problema.
Facilidad de uso de la app
En el momento en que tu mascota desaparezca y necesites hacer uso del localizador agradecerás que la app sea estable, intuitiva y fácil de utilizar. En muchos casos podrás descargarla incluso antes de comprar el aparato. Instálala en tu teléfono y navega un poco por ella. ¿Está bien organizada y funciona correctamente o por el contrario está llena de bugs y es difícil acceder a cada sección?
Información en etiquetas escaneables
Algunos dispositivos tienen un código QR en alguna parte visible de la carcasa. Si alguien encuentra a tu gato y lo escanea podrá tener acceso a tus datos de contacto para avisarte y a información específica sobre el animal, como su nombre, su libreta de vacunas o qué cosas le gustan y cuáles le asustan.
En algunos casos, podrás encontrar collares baratos que no tienen ni GPS ni Bluetooth que te envían una notificación por email en el momento en que alguien escanea dicho código con su teléfono. Pueden ser una alternativa interesante si tu presupuesto es muy ajustado.
Preguntas Frecuentes: Todo lo que necesitas saber acerca de los collares para gatos con GPS
- ¿Qué es un GPS para gatos y cómo funciona?
- ¿De verdad puede ayudarme a encontrar a mi gato?
- ¿Se pierden a menudo los gatos?
- ¿Tengo que pagar alguna tarifa mensual por usar un localizador GPS para gatos?
¿Qué es un GPS para gatos y cómo funciona?
Es un aparato que te permitirá conocer dónde está tu mascota en todo momento. Algunos modelos constan de un collar con el dispositivo en su interior. Y otros son una pieza móvil que puedes colocar en cualquier collar.
En su interior tienen un localizador que obtiene la ubicación utilizando la red de satélites GPS. También cuentan con una tarjeta SIM que se utiliza para conectar el aparato a Internet o a la red telefónica y poder enviar las coordenadas en las que se encuentra tu gato. Tú recibes esta información de manera instantánea en tu móvil, mediante una app, un email o un mensaje de texto.
¿De verdad puede ayudarme a encontrar a mi gato?
Sí. El sistema de posicionamiento GPS es muy preciso y puede marcar la situación de cualquier elemento con un error de muy pocos metros. En el momento en que eches en falta a tu mascota, sólo tendrás que activar la app en tu smartphone para ver en tiempo real dónde se encuentra.
Así no perderás ni un segundo buscándolo por lugares equivocados. Podrás desplazarte al punto exacto en que se encuentre y recuperarlo en poco tiempo. Y en caso de que continúe en movimiento mientras te vas acercando, podrás verlo en tu pantalla y cambiar tu ruta si es necesario.
¿Se pierden a menudo los gatos?
Estos animales tienen un buen sentido de la orientación y no suelen perderse. Pero hay algunas situaciones en las que podría ocurrir y te será de gran ayuda que usen un collar GPS para gatos. Por ejemplo, si tu mascota no suele salir de casa, y por algún motivo termina fuera, podría asustarse y desorientarse.
Otro momento crítico en el que muchos animales suelen extraviarse es durante algún viaje. El gato podría estar intranquilo por todos los elementos desconocidos que lo rodean y acabar despistándose y alejándose de ti. Una situación similar puede darse si te acabas de mudar a un nuevo hogar. Algunos gatos se pierden mientras exploran el nuevo territorio o porque intentan regresar a su anterior domicilio.
¿Tengo que pagar alguna tarifa mensual por usar un localizador GPS para gatos?
Los rastreadores que funcionan por GPS llevan una tarjeta SIM que utilizan para enviar la localización del gato a tu teléfono. Para cubrir los gastos de uso de la red telefónica y de la propia app, lo más común es tener que pagar una suscripción mensual. En la mayoría de los casos suele ser una cantidad de entre 3 y 5 €.
En cambio, los localizadores que funcionan a través de bluetooth no necesitan SIM, por lo que no tendrás que pagar ninguna tarifa. Recuerda que este tipo de dispositivos suelen tener un rango de cobertura mucho más bajo que los GPS.